Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

pulgar vidal y su teoria de las regiones del peru

Imagen
Las ocho regiones naturales del Perú es una tesis del geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal formulada en 1938, dicho autor busca hacer una división sistemática del Perú en regiones naturales de acuerdo a pisos altitudinales, flora y fauna. Las indicaciones altitudinales cambian levemente entre las diferentes ediciones de su obra, y deben ser entendidos como orientación. Las ocho regiones naturales de Vidal son las siguientes, de oeste a este: Chala (Costa) Yunga Quechua Suni Puna Janca o Cordillera Rupa Rupa o Selva alta Omagua o Selva baja Antecedentes Los antiguos habitantes de los Andes ya poseían un conocimiento geográfico importante sobre el suelo que habitaban. Este conocimiento se dio gracias a la interacción que experimentaron con su medio en el proceso de producción de sus medios de existencia. Estos hombres llegaron a identificar diversos pisos ecológicos a los cuales les dieron distintos nombres. Con la llegada de los españoles a territorio americ...

La verdadera historia del mundo

Imagen
La historia universal , historia del mundo , historia mundial o historia de la humanidad es el conjunto de hechos y procesos que se han desarrollado en torno al ser humano, desde su aparición hasta la actualidad. El desarrollo de la agricultura crea las condiciones necesarias para hacer posible la emergencia de sociedades complejas, llamadas "civilizaciones", la formación de estados y la aparición de mercados. Así mismo, el desarrollo de la tecnología permite al hombre ejercer un control de la naturaleza y desarrollar sistemas de transporte y redes de comunicación. En algunos casos, la escritura, a su vez, se ha convertido en una necesidad fundamental desde la aparición de la agricultura.La escritura es un factor para diferenciar la historia de la prehistoria, porque esta hizo posible difundir y preservar el conocimiento adquirido. Esta historia está marcada tanto por una sucesión gradual de migraciones, intercambios culturales, descubrimientos e inventos, ...